martes, 23 de diciembre de 2008

Excelsior

Vigila esperit vigila

pels ports no et deixis emportar,

que fortifiquen la calma

de la frescor que les salvatges ones que han de portar.

Sempre lluny!

Camina Corre Recula, tot alhora,

sense perdre mai un sol racó.

Absorbeix, absorbeix que tot se t’escapa

i de tot poc serà teu, que de tot el que

has pogut ser, només un en seràs.


Per això esperit, divideix-te en mil trossos

que són pocs, que mai hi haurà prou

per abastar tot el món.


Sobretot aprèn sempre procurant no oblidar,

que tot ho has aprés i que tot ho has d’aprendre.

lunes, 17 de noviembre de 2008

Sophia

Sabiduría gran enemiga del hombre,

impones tu ley en los pensamientos.

Privándoles de libertad

para escuchar más allá de ti.

 

Te divides implantandote

y creando un pensamiento para cada

hombre ingenuo.

Marginando al ignorante

 

Borras la verdad humilde e instintiva

que conocen todas las mentes.

Lo único que podemos aprender

es a aprender.

 

 

miércoles, 1 de octubre de 2008

Fuera de mi veo como te vas

reapareces al mirar atrás,

No saber si eres conquista.

No saber si eres fracaso.

No saber si te quiero como conquista

o simplemente no te quiero.

 

Tu inocencia vendes a la caducidad,

esperando algo puro de verdad.

Encerrado estoy sin poder agarrarte de la mano

y arrancarte de vuelta a ese día de verano.

En el que sin conocerme, uno de mis yos se te reveló

 

Que claridad puedo dar,

no saber si lo que hice fue argucia,

o simplemente liberación.

viernes, 13 de junio de 2008

Prosa en verso

El amor en el que queremos creer es falso.
Lo que definimos cuando hablamos de él,
es amistad con una importante guarnición de sexo.
Y es que el amor es egoísta, hormonal y
hecho para durar tres meses. Pero la amistad
es el lobo que apoya su cansancio en otro,
es el lento cuaje de dos peonzas
metálicas con agresivos dientes girando a toda velocidad
en un engranaje harmonioso.
Y se vende uno en lugar del otro,
se intercambian y se complementan.
Pero puede que te des cuenta de que lo que más vale
es la amistad, que no conoce vanidad ni guerra ni hambre,
que tarda más en llegar y que una vez ganada sinceramente
cuesta de perderse. Aun con esto el horror es bello y
el amor tristemente también.
"Can't we be friends?"
¿Si no podemos ni ser amantes como vamos a ser amigos?

jueves, 12 de junio de 2008

Mi mesa y yo

Mi mesa es de buena madera y dimensiones poco despreciables. Es rectangular pero no cuadrada. Tiende al desorden común en su entorno. A la izquierda en un rincón hay discos de antiguos juegos y música más que pasada, todo en una montaña de más de 15 metros de pereza. Carpetas, libretas y demás -etas pueblan la superficie derecha color haya, condenando a mi conciencia al trabajo. Paradójicamente el sector izquierdo es un campo de minas para mi concentración, sobretodo el parpadeo anaranjado que me ciega desde el grueso monitor que ocupa un octavo de mesa.

Y entre todo el desorden aparente, que no es más que orden real, destaca mi hermano. Un bolígrafo, una lata enana (que gracias al enanismo se ha conservado en el trajín de objetos como lapicero)… y un cajón adosado a la mesa lleno de cosas que le pertenecen. Ahí guarda toda su esencia, desde tarjetas, identificaciones, licencias, llaves, condones, recuerdos encerrados para ser olvidados… porque el cajón es mío, pero se lo dejo para que lo llene. Un cajón que le guarda para mí, lo que me ha dejado, que le da gracia a la mesa. Forma parte del sector especial de la mesa, que ocupa menos de la mitad pero representa un 80% de ella, configurado por un ordenador, unos altavoces, un pianillo microscópico, el cajón y los discos viejos.

Es por eso, haber si me entiendes ahora, que mi hermano no se puede ir ¿Quién le dará sentido a mi mesa? Igual que no pueden faltar ni el piano ni los discos viejos ni el teclado ni las libretas ni el orden que pretendo desordenado; no puede faltar él, entonces ya no sería mi mesa.

lunes, 5 de mayo de 2008

Mezclas

A ratos todo funciona, se añade un pasaje a nuestra historia inclompetable. Cerca del mar, ayer, el frío se hizo frescura. Juegos, juegos de niños. Amores instantáneos de sobre que no desmerecen. Te mezclaste con todo lo que es mío y te integraste a la perfección. Nose si hay que entender demasiado en todo esto.

Para que os hagáis una idea, azul, sostenidos encima de la arena. Olas marcando el tempo de labios y risas (manos con frío.).

-Y de estufa mi amor te tengo a ti- dijo “Javier” Sabina.

Y a lo nuestro.

-Enrecordat d’això perque mai més estarem aquí tu y yo. Que extrany…

martes, 29 de abril de 2008

Autodefinit difós

En realidad estás en la fachada del laberinto y seguramente vas camino de perderte. Te darás cuenta cuando no encuentres la puerta. Si una fachada es tan completa que no necesitas ver el interior ¿Para que va a existir puerta alguna? ¿Mi consejo? No preguntes a nadie, solo hallarás una nueva dirección con su respectiva y confusa nueva fachada.

lunes, 21 de abril de 2008

Soneto mal resuelto

Este irónico paralelismo me atrapa en mi reflexión.
Durante unos días me pierden los paisajes castellanos
Planicies abiertas, de sensualidad irreprochable.
Más que cercana a la grandeza, se le escapa la libertad.

En cambio regreso y me salta el corazón.
Confundo montañas con mar con solo adivinar tu olor.
Y se reinventa mi poco claro origen.
Veo en tierra sonrisas y rejuvenecimiento.

Ahora me doy cuenta
De que cuanto más cerca de mi y del cielo,
Más lejos de la realidad.

Ella son vagos páramos que se confunden con el cielo
Ella es frescura dorada y márgenes definidos.

Persecuciones

El otro día te pusiste a seguir a una chica. Yo que te conozco te digo que desde el pedestal de perseguidor juzgas fácilmente.

Era de noche y caminaba rápido, miedosa de la oscuridad y del ritmo desquiciado de tus pasos. Corría la Diagonal dirección Calvet, niña de buena familia y de mala diversión. “No puede ni pensar por sí misma” te dijiste. De pronto, un preciso movimiento de aire.

Y te encontraste en una encrucijada de miradas oscuras. Perdiste tu pedestal en el agujero negro que se abrió en tu dimensión más intima. Buscaste referencias y donde estaba ella encontraste un espejo con una sombra poco dibujada que te insultaba.

Es como tu, y has encontrado en ella lo que no identificas en tí. Almenos ahora sabes que te mira con descaro desde lo alto de Santaló, juzgando con facilidad.

domingo, 20 de abril de 2008

Y

Y hoy he estado pensando. En un trayecto de temporalidad indefinida he salido a navegar. La cuestión es que no me acuerdo de nada. He pensado que no me acordaría pero no he osado fijar lo efímero.

Y seguramente he pensado en mil cosas: puedo haber tenido la idea del mejor cuento de la historia, el solo definitivo, la pintura perfecta y ahí queda perdida por mi mente esperando a ser despertada. Y destroza ver esta igeniosa estela que se me pierde en el mar. Y el desespero que destila la situación me ha hecho crear este blog. Y escribiendo voy recordando; una curiosa terapia.

Yo venía a escribir y he acabado escribiendo de cómo he olvidado y no puedo escribir.